Entradas

El Ñampi

Imagen
 En éste artículo hablaremos del ñampi, que es, sus ventajas, popularidad en Panamá entre otras generalidades. ¿Qué es el Ñampi? Cuyo nombre científico  Dioscorea trifida, e l ñampi es un tubérculo perteneciente a la familia  Dioscoreaceae,  también se conoce como taro o eddoe . En Panamá existe el ñampi blanco y el morado.  La planta del Ñampi puede crecer hasta 2 metros de altura y posee un tallo central de forma cilintrica o esférica. ¿Qué se necesita para su culitivo? Para su cultivo es necesario un suelo cuyo rango de temperatura este entre los 21º y 27º, cuando existen temperaturas mejores de 18º puede presentar problemas en la germinación. La ventaja del ñampi es que es un cultivo que puede crear en todo tipo de suelo. Este cultivo se desarrolla muy bien sobre todo cuando existen presipitaciones anuales entre 1,500 y 3,000 mm de lluvia bien distribuidas. Donde se cultiva en Panamá En Panamá existen algunas plantaciones comerciales de ñampi en los distrito...

El Ñame

Imagen
El Ñame y sus Beneficios En éste articulo hablaremos del ñame, sus ricas propiedades, algunas recetas y mucho más para que conozcas sobre éste increíble tubérculo. ¿Qué es el Ñame? El Ñame es una plata dioica del género Discorea, las cuales producen tubérculos. La misma es una planta monocotiledónea, es una planta de tallos fibrosos, con hojas pecioladas, ensanchadas y de nervadura reticulada, con flores pequeñas en racimos. Su domesticación ocurrió en África, Asia y América. En sus inicios, los colectores en el año alrededor de 5000 a.c., se percataron que su removían cuidadosamente el ñame , la planta podía recuperarse y producir nuevos productos. La parte superficial del ñame es una enredadera con tallos (bejucos), los cuales pueden alcanzar hasta 3 metros. En Panamá las provincias más productoras de Ñame son: Chiriquí, Cocle, Colón, Darien, Herrera, Panamá y Veraguas. En pocas palabras el ñame se produce prácticamente en todo el país debido a la gran cantidad de consumo. Tipos de Ñ...

El Otoe

 El Otoe En éste artículo hablaremos del Oteo, beneficios, cualidades, curiosidades del otoe y algunos productos panameños. ¿Qué es el Otoe? Hasta antes de hacer éste articulo, probablemente si buscas el nombre de Otoe por internet, no encontrarías muchos resultados. Su nombre científico es (Xanthosoma violaceum Schoot) se conoce también con distintos nombres tales como: mamafa, cocoñame, bore, macbo, rascadera, tania, tiquizque entre otros. Son hierbas cuyas hojas tienen aproximadamente entre 40 y 200 centímetros de largo. De forma acorazonadas. Es una planta también que puede ser decorativa. La domesticación de esta planta se originó en Las Antillas, Centroamérica y Suramérica.Esta planta tiene un crecimiento entre 9 y 11 meses.  Cuidados con la Planta En el exterior se recomienda su ubicación en semisombra, evitar que le de sol directo a la planta. Se debe regar de 3 a 4 veces por semana (En tiempos de verano). Puede utilizarse una maseta a la cual se le aplicará ...